¿De qué velo creéis que os puedo hablar en esta entrada? Porque existen muchos tipos de velo: el velo de las novias, el velo que usaban antiguamente las señoras junto con el sombrero, el velo que usan las musulmanas o el velo que la sociedad corre continuamente para ocultar la realidad o esconderse de ella...
La verdad es que me refiero al velo que visten las mujeres de religión musulmana. Este tema tan conflictivo lo tratamos en una de las primeras clases de febrero.
Hagámonos la siguiente pregunta: ¿por qué es conflictivo? Por la diversidad de opiniones, porque los musulmanes no ceden y no quieren evolucionar, porque los occidentales lo discriminan y lo ven como una amenaza... ¿Por qué? Pues por todas las razones que puedan existir... No podemos pretender que haya cambios respecto a este tema cuando en una clase, en mi clase, no nos hemos puesto de acuerdo, no hemos llegado a una conclusión y claro está, que no hemos encontrado una solución. Y lo peor de todo es que he de confesar que ni siquiera yo soy capaz de llegar a una única conclusión. Os voy a exponer mis ideas:
-Tenemos que respetarnos mutuamente, tanto las ideas, las costumbres o las creencias.
-Igualdad de condiciones. Si los musulmanes exigen que cuando viajamos a su país nos pongamos las mujeres el velo, cuando ellos vengan a los países occidentales deberán aceptar las normas.
Pero... ¿qué más da? Mientras se cumplan las normas y no le haga daño a nadie... (De esta idea partirán los siguiente puntos)
-Si vemos como una amenaza el burka porque no se ve el rostro completo... Hay que ceder por ambas partes: podrán llevar el velo siempre y cuando se les vea el rostro para poder identificar a la persona.
-En los colegios. Cada colegio tiene sus normas y hay que cumplirlas. Si un colegio es católico y tiene crucifijos en sus aulas, no se pueden quejar los padres por ello ya que al escolarizar al hijo/a han aceptado sus normas. Al igual que pasa con los complementos (como las gorras, los bañadores de pantalón o las chanclas). Pues idem de idem con los velos/burkas. No les quedará otra que buscar colegios donde les permitan seguir sus costumbres.
Es un tema delicado y no es fácil aclararse ni encontrar soluciones.. pero se le debería dedicar más tiempo y siempre con una mentalidad abierta, porque son muchas situaciones, muchas normas y sobre todo muchísimas personas que se ven afectadas por este tema.
Os adjunto una imagen donde se explican los diferente velos islámicos.
*Arriba veréis la foto de Sharbat Gula, una niña afgana (Pakistan). En 1985 fue portada de la revista National Geographic (fotógrafo Steve McCurry).